En el Síndrome Coronario Agudo el mayor riesgo de complicaciones isquémicas ocurre justo después del episodio, mientras que el riesgo de hemorragias aumenta con el tratamiento crónico. En este tratado, el Dr. Carlos Escobar (Servicio de Cardiología. Hospital La Paz, Madrid) expone como optimizar la seguridad del tratamiento antiagregante tras un síndrome coronario agudo, basándose en la evidencia que aportan los estudios TOPIC (2017) y TROPICAL-ACS (2017), dónde se sugiere que en aquellos pacientes sin eventos adversos tras el primer mes después del SCA, el cambio de ticagrelor/prasugrel a (Plavix®) clopidogrel se asocia a un mayor beneficio clínico neto, principalmente por un menor riesgo de sangrados, sin que aumente el riesgo de episodios isquémicos.