Útil infografía con las directrices sobre el manejo y tratamiento de la hipertensión.
Un aumento modesto del riesgo de trombosis del stent con el tratamiento doble pesa más que el mayor riesgo de hemorragia con el tratamiento triple.
Un metanálisis indica que la monoterapia con clopidogrel es superior al ácido acetilsalicílico para la prevención secundaria en pacientes con ictus isquémico reciente.
Las complicaciones tromboembólicas fueron mayores en el grupo de rivaroxabán.
Un metanálisis confirma que el tratamiento antiagregante plaquetario continúa siendo el tratamiento de referencia para el tratamiento antitrombótico tras una intervención coronaria percutánea.
Los datos sugieren que el tratamiento antiagregante plaquetario doble durante ≥ 6 meses es beneficioso en estos pacientes.
Un metanálisis muestra que no existe un beneficio clínico neto con el AAS.
Con atención primaria trae, de la mano de YO, DOCTOR (http:yodoctor.es), el día a día de la consulta, con un …
Otros mecanismos, diferentes de la inactividad física, contribuyen de forma importante a aumentar el riesgo de muerte en estos pacientes.
Definir las tendencias temporales en TEV podría permitir una estrategia tromboprofiláctica más individualizada.
Análisis de los datos del registro vital de la Base de Datos de Mortalidad de la OMS (2000-2015).
Muchos factores asociados pueden modificarse, lo que indica que las estrategias planificadas podrían tener un posible beneficio..
Las principales conclusiones de la investigación han sido publicadas en New England Journal of Medicine
Gracias a la laparoscopia estas intervenciones conllevan menos dolor para el paciente, así como una disminución de las complicaciones, lo que permite una recuperación más rápida
Médicos, dentistas, podólogos y farmacéuticos acuerdan el marco de colaboración del Sistema de Receta Electrónica Privada
Un estudio publicado en JAMA Cardiology explora...
El Proyecto CHAI, coordinado ...
La campaña #TransmiteRespeto pretende eliminar la discriminación y las barreras a las que se enfrentan las personas con infección
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica calcula que la prevalencia de esta enfermedad alcanza el 3,4% de la población general, con un 60% en edad infantil
Manuel Mozota y Teresa Benedito analizan los principales cambios en las guías internacionales
José Luis Díaz Maroto, coordinador del grupo de trabajo de Tabaquismo de Semergen, recuerda que se trata de una enfermedad prevenible si se evita el tabaco
La Sociedad Española de Cardiología publica una revisión de los protocolos para detectar episodios prevenibles de muerte súbita”
Dos asociaciones de Primaria responden al consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, quien comentó que “no se puede tener pediatras viendo a niños sanos”
La Sociedad Española de Radiología Médica destaca las innovaciones en inteligencia artificial, big data o las innovadoras secuencias de resonancia magnética
Resultados preliminares del Estudio Presencia indican que más del 10 % de los mayores de 65 años presenta sospecha de maltrato
Mayores de 65 años y pacientes inmunodeprimidos y oncológicos son los principales favorecidos por la vacuna
En cinco años se han publicado 980 investigaciones, según un estudio observacional biométrico de la SemFYC
El Hospital Clínic de Barcelona pone en marcha un proyecto para comprobar la utilidad ...
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria informa de las principales pautas a seguir desde Atención Primaria...
En España la incidencia en chicos de entre los 13 y 15 años es del 51 %, y en chicas, del 69 %...
La Sociedad Española de Médicos Generales imparte un curso de reanimación cardiopulmonar a 32 directores de partido...
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia calcula que en España podría haber unos 6.000 pacientes, sobre todo personas mayores...
Entre 25 y 34 años la prueba será a través de citologías cada tres años, mientras que en mujeres de 35-65 años ser hará la determinación del VPH de alto riesgo...
El decálogo de la Sociedad Española de Reumatología pretende mejorar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta patología crónica...
Seis instituciones españolas forman parte de esta plataforma que cuenta con el apoyo de la OMS...
Los expertos recuerdan que hay posibilidad de gestación durante la perimenopausia a pesar de la reducción de la fertilidad...
El paciente oncológico no solo quiere curarse, sino hacerlo con mayor calidad de vida y menos complicaciones...
En el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica se publicarán novedosos estudios relacionados con este tipo de tumor agresivo...
La OMS revisa aspectos relacionados con la resistencia a los antimicrobianos, la salud sexual o la Medicina tradicional...
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) analiza la forma de detectar a los pacientes...
Semergen revisa el Documento en Diabetes y crea un ciclo de cursos en formato taller...
En la consulta de Primaria se debe identificar a los pacientes con factores de riesgo para realizar un diagnóstico precoz y comenzar cuanto antes la profilaxis...
La Sociedad Española de Médicos Generales imparte un curso de reanimación cardiopulmonar a 32 directores de partido...
Son datos del informe del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III para el Plan Nacional del Sida del Ministerio de Sanidad...
Los expertos destacan la necesidad de conseguir un control glucémico óptimo preconcepcional para evitar complicaciones neonatales y maternas...
La detección del STUI necesita un abordaje multidisciplinar, según SEMERGEN...
Así lo indica un estudio multicéntrico prospectivo de cohorte centralizado en el Hospital de Livorno de Italia ...
Principales conclusiones del II Curso de Osteoporosis y Patología Metabólica Ósea...
El Ministerio de Sanidad anuncia también la convocatoria de...
Mario Bárcena, de SEMG, asegura...
Mència Benítez Camps, de semFYC, analiza los factores que relacionan el tratamiento oncológico...
La Sociedad Española de Cardiología y su Fundación presentan...
La Asociación Española de Pediatría y el Ministerio de Sanidad organizan...
La supervivencia de los pacientes con cáncer en España es similar a la de otros países europeos, y se sitúa en...
Son datos de un estudio financiado por el Instituto Nacional para la Investigación de...
“No se trata solo de síntomas puntuales, sino de situaciones que en muchos casos motivan una baja laboral”, dice...
El Congreso de Semergen Cantabria aborda las novedades relacionadas...
El Estudio ENSERio indica que la mitad de las personas que tienen una patología poco frecuente ha sufrido un retraso en su diagnóstico...
El proyecto está liderado por Vivian Capilla-González, del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa...
El proyecto, liderado por el Ministerio de Sanidad, cuenta con la colaboración de 30 sociedades científicas...
El Comité Asesor de Vacunas considera que todavía quedan cuestiones pendientes...
Los expertos recalcan que, en cualquier caso, los pacientes no deben dejar su medicación por la práctica de actividad física sin el consentimiento médico...
Su incidencia y prevalencia continuarán incrementándose de manera alarmante en los próximos años
El Hospital de Toledo presenta un protocolo multidisciplinar para ayudar a detectar la fibrilación auricular paroxística
La Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón organizan la jornada de concienciación ‘Entérate del hierro’
Ha comenzado como proyecto piloto en un centro de salud de Zaragoza y pretende implantarse en toda España
La SEMG defiende que “el médico de familia no puede ser nunca un intruso cuando maneja un ecógrafo como complemento a...
“Podría deberse a factores de riesgo compartidos y a mecanismos fisiopatológicos comunes, como el nuevo paradigma de la insuficiencia cardiaca con FEVI conservada”, explica...
La Asociación Española de Pediatría recomienda la dosis completa de la vacuna...
Del total, 29.151 han conseguido tasas de respuesta viral a las 12 semanas de la finalización del tratamiento, lo que supone...
El Estudio‘Ruta de Atención al paciente con Dolor Articular en España’ (RADAR) desvela también la falta de protocolos comunes de actuación...
El control es la capacidad de prevenir síntomas diurnos o nocturnos, el uso frecuente de medicación de rescate...
La Asociación Médica Mundial apuesta por la Atención Primaria para mejorar el manejo de estas patologías
Arthur Ashkin, Gérard Mourou y Donna Strickland han conseguido instrumentos de precisión avanzada que abren áreas de investigación no exploradas
La SER pide la creación de un registro de género en los informes del paciente o en su historia clínica digital
Son datos de la Encuesta de Condiciones de Vida, analizados por María del Campo Giménez, médico de la SemFYC
Especialistas en Endocrinología, Cardiología, Medicina Interna, Nefrología y Atención Primaria han creado el Grupo Clínico y Traslacional en Diabetes (CTD)
SEIMC y AEV organizan unas jornadas en las que solicitan poner en marcha una estrategia que reduzca el uso de antibióticos
Durante los seis primeros meses de 2018 se han solicitado 1.814 certificados, lo que supone un aumento del 6,27 por ciento
La Sociedad Española de Reumatología y la semFYC presentan una aplicación para móviles con criterios de derivación en EAS
Un informe publicado por semFYC analiza las causas más frecuentes de mortalidad en España
No se ha encontrado ningún resultado.