You must verify your email address before signing in. Check your email for your verification email, or enter your email
address in the form below to resend the email.
¿Por qué pedimos este dato? Para poder asegurarnos de que eres un profesional sanitario y ofrecerte contenidos exclusivos, necesitamos localizarte en nuestra base de datos. Este dato, sumado a tu número de colegiado, nos ayuda a identificarte a nivel nacional.
Finalidad de gestionar las relaciones promocionales de Sanofi con usted a través de distintos medios online como offline, incluidos aquellos de tipo electrónico: remisión electrónica de información personalizada, noticias e iniciativas relacionadas con su área clínica y otras áreas que resulten de su interés, productos, iniciativas así como información y noticias corporativas de Sanofi;
Llevar a cabo procedimientos de elaboración de perfiles o segmentación profesional para comprender mejor mis intereses, preferencias y mi opinión como profesional sanitario
Para fines estadísticos, históricos o científicos (en ningún caso se accederá a datos de pacientes de acuerdo al Proyecto).
Debes aceptar la política de privacidad.
Recibirás confirmación del registro por correo electrónico.
redGDPS: La hiperglucemia empeora el pronóstico de la infección por COVID-19
25, Mayo 2020
redGDPS: La hiperglucemia empeora el pronóstico de la infección por COVID-19
25, Mayo 2020
redGDPS: La hiperglucemia empeora el pronóstico de la infección por COVID-19
En el post del blog de la Red de Grupos de Estudios de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud (redGDPS) se recoge información de varios estudios que intentan aportar datos sobre “si la condición de DM es un factor de riesgo en sí o si la hiperglucemia o el mal control metabólico sería la causa principal de riesgo de ingreso en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y de necesidad de ventilación asistida”.
Se cita un estudio realizado en China con 1.099 pacientes ingresado con COVID-19, una casuística de más de siete mil pacientes del Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos (EE.UU.) y también un estudio con datos recogidos por el Glytec’s data warehouse de diversos hospitales de EE.UU durante un período de 37 días de estancia en el hospital en el que se clasificaron los pacientes según las características clínicas al inicio, los controles glucémicos en el ingreso, y por último los resultados clínicos. Este último sería el primer estudio publicado al respecto con población de EEUU. Recomienda que los pacientes ingresados tengan un tratamiento de la glucemia seguro y efectivo.