You must verify your email address before signing in. Check your email for your verification email, or enter your email
address in the form below to resend the email.
¿Por qué pedimos este dato? Para poder asegurarnos de que eres un profesional sanitario y ofrecerte contenidos exclusivos, necesitamos localizarte en nuestra base de datos. Este dato, sumado a tu número de colegiado, nos ayuda a identificarte a nivel nacional.
Finalidad de gestionar las relaciones promocionales de Sanofi con usted a través de distintos medios online como offline, incluidos aquellos de tipo electrónico: remisión electrónica de información personalizada, noticias e iniciativas relacionadas con su área clínica y otras áreas que resulten de su interés, productos, iniciativas así como información y noticias corporativas de Sanofi;
Llevar a cabo procedimientos de elaboración de perfiles o segmentación profesional para comprender mejor mis intereses, preferencias y mi opinión como profesional sanitario
Para fines estadísticos, históricos o científicos (en ningún caso se accederá a datos de pacientes de acuerdo al Proyecto).
Debes aceptar la política de privacidad.
Recibirás confirmación del registro por correo electrónico.
La EMA aconseja el uso continuado de medicamentos para la hipertensión, enfermedades cardíacas o renales durante la pandemia COVID-19
25, Mayo 2020
La EMA aconseja el uso continuado de medicamentos para la hipertensión, enfermedades cardíacas o renales durante la pandemia COVID-19
25, Mayo 2020
La EMA aconseja el uso continuado de medicamentos para la hipertensión, enfermedades cardíacas o renales durante la pandemia COVID-19
Desde la Agencia Europea del Medicamento (EMA) informa que es importante que los pacientes no interrumpan su tratamiento con los inhibidores de la ECA o los BRA y que no haya necesidad de cambiar a otros medicamentos. Actualmente no hay pruebas de estudios clínicos o epidemiológicos que establezcan un vínculo entre estos medicamentos y el empeoramiento de la COVID-19.
La EMA está ayudando a coordinar las investigaciones urgentes en curso y está plenamente comprometida a mantener al público al día con cualquier avance en este campo. También está al tanto de los informes que cuestionan si otros medicamentos como los corticosteroides o los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) podrían empeorar el COVID-19, y recientemente ha emitido un comunicado sobre los medicamentos AINE.